miércoles, 17 de septiembre de 2014

TUMBLR

Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera detumblelog. Su sede está en Manhattan (Nueva York, Estados Unidos) y fue fundada por David Karp en el año 2007. Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una herramienta social. El servicio enfatiza la facilidad de uso y personalización. Es muy sencillo de personalizar y muestra diversas opciones de temas, así como la opción de poder ponerle reproductor de música.

A mediados de 2011, Tumblr superó en cantidad de blogs a su competidora WordPress.com. Así también el mismo año, Tumblr lanza la versión en español, enviando un mensaje a todos sus usuarios hispanoparlantes para que migraran a esta nueva versión. 

En febrero de 2012, Tumblr tenía más de 46,2 millones de blogs. Según comScore llegó a 13,4 millones.

El 20 de mayo de 2013, fue confirmada la compra por parte de Yahoo! por la suma de 1.100 millones de dólares. El acuerdo fue cerrado el 20 de junio del 2013.

Administración del Blog
Dashboard - (Panel de usuario) El 'dashboard' es la herramienta primaria para el usuario de Tumblr común. Es una transmisión en vivo de los últimos posts que publican los blogs a los que siguen. A través de este panel, los usuarios son capaces de comentar, hacer reblog (compartir), y darle a “me gusta” a posts publicados por otros blogs que aparecen en el panel. El dashboard permite al usuario publicar textos, imágenes, vídeos, citas o enlaces a su blog haciendo click a un botón de los que se muestran en la parte superior del panel. Los usuarios también tienen la posibilidad de conectar sus blogs a sus cuentas de Twitter y Facebook, así, cada vez que publiquen un post, también se enviará como un tweet a Twitter o una actualización del estado de Facebook.

Queue- (Cola) Los usuarios tienen la opción de posponer posts creados por ellos y ponerles la hora o la fecha en la que quieren que éstos se publiquen en el blog. Pueden extender sus posts durante varias horas o incluso días.

Tags- (Etiquetas) Por cada post que crea un usuario, tienen la posibilidad de ayudar a su audiencia a encontrar posts sobre ciertos temas añadiendo tags (etiquetas). Si alguien sube una foto a su blog y quiere que sus espectadores encuentren las fotos, añadiría la etiqueta #foto, de esta forma sus espectadores pueden usar esa palabra para buscar posts con la etiqueta #foto.

Edición de HTML - Tumblr permite a los usuarios editar el tema de su blog mediante códigos HTML para controlar la apariencia de su blog. Los usuarios también pueden utilizar un nombre de dominio personalizado para su blog.

Móvil
Con la adquisición de Tumblrette, aplicación de la Apple App Store creada por Jeff Rock y Garrett Ross, que hizo Tumblr en 2009, el servicio lanzó su aplicación oficial para iPhone. La página llegó a estar disponible para los smartphones Blackberry el 17 de abril de 2010 mediante una aplicación Mobelux en Blackberry World. En junio de 2012, Tumblr lanzó una nueva versión de su aplicación para iOS, Tumblr 3.0 que permite soporte para Spotify, imágenes de alta resolución y acceso sin conexión. También está disponible una aplicación para Android. La aplicación para Windows Phone fue lanzada el 23 de abril de 2013. La aplicación para Google Glass fue lanzada el 16 de mayo de 2013.


Aplicaciones de la Tecnología
Las herramientas sincrónicas así como las asincrónicas son de vital importancia en el desarrollo del aprendizaje a distancia, su función principal es la comunicación instantánea, todos los participantes deben estar conectados al tiempo donde también se incluye el tutor, las herramientas mas utilizadas son chat y mensajería instantánea, audioconferencia, videoconferencia. Algunos ejemplos de las actividades desarrolladas en este tipo de herramientas son: presentaciones remotas, el Chat, reuniones en línea, transferencia de archivos, mesas de discusión y salones virtuales en tiempo real.

Con dichas herramientas utilizándolas de manera correcta se puede llevar a cabo y con satisfacción el aprendizaje virtual.


El Correo Electrónico permite enviar, recibir mensajes de nuestros compañeros, tutores y directores de curso y viceversa para socializar un tema determinado.

Los Foros colaborativos es un ambiente virtual de aprendizaje donde todos los compañeros podemos manifestar nuestros aportes acerca de una tarea encomendada por el tutor y por medio de la critica y el análisis llegamos a una conclusón y así sintetizar un trabajo final significativo.

El Blog es un sitio web que recopila textos, documentos, videos, imágenes con enlaces que sirven para ampliar la información, esta herramienta nos sirve como intercambio de información y comunicación.

Los Wikis son sitios web que a partir de un tema pueden ser creados y modificados en forma instantánea por el grupo colaborativo.




Los recursos académicos informáticos que favorecen el aprendizaje autónomo y la interacción en los trabajos colaborativos mediante la comunicación sincrónica y asincrónica son: la synergeia, Fle3 y CMaptool.

La Synergeia es un sistema en donde mediante la Web se crean sitios virtuales para que los estudiantes puedan acceder a los trabajos individuales y colaborativos.

Fle3(Future Learning Environment) es una herramienta de aprendizaje individual o en grupo, a través de la Web; está compuesta por tres formas: virtual Web Top, Construcción y comprensión del conocimiento y herramientas de gestión, viene en diferentes idiomas.

CMaptool, es un Software especializado en dibujos de mapas que pueden ser conceptuales y diagramas como la comunicación textual o escrita entre los alumnos que participan en el mismo programa.

1. Toozla (www.toozla.com)

Funciona como una audioguía creada por diferentes usuarios. Gracias a la capacidad de geoposicionamiento de los móviles inteligentes, el programa reconoce la ubicación del usuario y le permite escuchar las notas sonoras que alguien ha creado en torno a localizaciones específicas en ciudades, como monumentos o lugares de interés. También se pueden crear notas propias o escuchar alguno de los canales con información específica sobre el tiempo o sobre actualidad. Disponible gratis tanto para Android como para iPhone.

2. Word Lens (http://questvisual.com)

Una de las aplicaciones más llamativas es Word Lens, que permite traducir textos de forma instantánea, en tiempo real. Simplemente hay que enfocar hacia el texto que se quiere traducir y la aplicación hace el resto. Esta aplicación realiza la traducción sin conexión a Internet.


Esta aplicación está disponible tanto para Android como para iPhone, la cual permite realizar búsquedas en Google a partir del contenido de una fotografía tomada con el móvil. Además es ideal para reconocer fotos de libros, DVD, códigos de barras, logotipos, tarjetas de visita o textos.


Es una navegación de realidad aumentada que permite descubrir diversos mundos dentro del que nos rodea. Existen multitud de contenidos disponibles para Wikitude, una aplicación que funciona tanto para Android como para iPhone. Uno de los últimos lanzamientos de Wikitude ha sido Wikitude Drive, un navegador GPS en el cual la información de navegación se sobre impresiona sobre la visión de la cámara.


La aplicación layar es un navegador de realidad aumentada para teléfonos con sistema Android, es un programa que permite, a través de la cámara digital del móvil, visualizar contenidos y mensajes a modo de realidad virtual. Otra manera de ver lo que presenta el entorno.





Herramientas educativas virtuales
Las herramientas educativas son programas (creación de materiales educativos en la computadora) y/o plataformas (creación de materiales educativos en internet) que permiten al docente la elaboración de sus propios contenidos digitales.
La tecnología es innovación, es avance y nos ayuda a los seres humanos en la gran mayoría de veces a facilitar las actividades de las personas. Entre los avances tecnológicos más importantes se encuentra la educación virtual y las herramientas que nos brinda para facilitar el aprendizaje en esta modalidad.

La educación virtual cada vez es mas completa y sofisticada y nos brinda muchos elementos para ejercer las actividades de manera satisfactoria y tener un adecuado aprendizaje existen las herramientas sincrónicas y asincrónicas de aprendizaje, lo que quiere decir que los estudiantes pueden estar conectados o no al mismo tiempo. 



Debido a los avances tecnológicos y a la globalización, la educación no puede quedar inmersa en el pasado, es por esto que se ha integrado en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, usando técnicas visuales como cuadros sinópticos, mapas mentales, conceptiales y semánticos y técnicas auditivas como los audiovisuales, video-conferencias, audioconferencias, especialmente en el aprendizaje a distancia.

Las herramientas son los elementos y los medios que se utilizan para obtener unos logros trazados, son necesarias para que los estudiantes aprendan, recuerden y amplien conceptos en los procesos de trabajos académicos y exploren nuevos espacios de aprendizaje formando comunidades virtuales como grupos colaborativos intercambiando experiencias y conocimientos.

Las herramientas para el aprendizaje virtual, también estimulan la creatividad, ayudan a mejorar la escritura y la comprensión lectora, mediante estas competencias el estudiante expresa lo que ha aprendido con seguridad y de manera autónoma.




Es importante notar lo que es la sincronía, pues el concepto es importante para definir lo que se pretende desde el ámbito virtual; en este orden de ideas la sincronía es aquella habilidad de coincidir en el tiempo de manera simultánea ya sea en varios hechos, acciones o fenómenos, en este caso tenemos algo maravilloso, que ha transcendido fronteras y esta son el desarrollo de las herramientas virtuales que nos permite estar conectados al mismo tiempo, independiente del lugar o la hora en que se está. 

Esto es otra manera de unidad global; nadie está lejos, todos estamos cerca, dispuestos a utilizar la herramienta más maravillosa de la creación: la comunicación, pero comunicación con un fin definido. 

Así las herramientas sincrónicas, hacen que varias personas puedan participar de una actividad de manera simultánea donde la acción de uno será percibida por los otros que están participando en el medio virtual. Entre las herramientas sincrónicas, tenemos: El chat, La mensajería instantánea, Los MicroBlogs, Suite de oficina en línea, entre otros…
Estas herramientas asincrónicas permiten un nuevo avance en la capacidad para identificar y desplegar actividades cognitivas nuevas a través del uso de la virtualidad, esto hace que todos podamos estar en la capacidad de ampliar mis posibilidades de conocer a otros estudiantes y poder interactuar con ellos en cualquier momento. Entre las herramientas asincrónicas tenemos: El correo electrónico, listas de distribución de correo, Blogs, Wikis, Herramientas para compartir multimedia (You Tube, Scribe, Slide Share, entre otros), foros, Organizadores Gráficos (Bubbl, Cmap Tools, Prezi, entre otros). 

La comunicación se refiere a la expresión hablada o escrita transmitida ya sea por medio de imágenes, reflexiones, opiniones, sentimientos y pensamientos. Estas comunicaciones pueden ser: asincrónicas y/o sincrónicas.

Herramientas asincrónicas: son definidas como una comunicación que no es simultánea entre quien la envía y quien la recibe, es decir, el receptor no necesariamente debe estar conectado al tiempo con el emisor, por ejemplo el correo electrónico, los mensajes por telefonía móvil, foros en la web. En esta comunicación, el estudiante puede ingresar cuando tenga disponibilidad de tiempo, independientemente del ingreso del tutor, por lo tanto le da tiempo para mejorar los trabajos solicitados.